Light of Work | Blog

 

Los conflictos en las empresas familiares

Dentro del sector empresarial en España, las empresas familiares tienen un peso fundamental. Representan una parte significativa de la economía del país y han contribuido a lo largo de los años en su desarrollo. Sin embargo, la gestión de una empresa familiar no está libre de desafíos y dificultades. En este artículo, te enseñaremos los beneficios y los problemas reales que conlleva montar y dirigir una empresa familiar, además de trabajar en ella. 

Beneficios de la empresa familiar

Uno de los principales beneficios de la empresa familiar es la capacidad de perdurar a lo largo de las generaciones. La lealtad y el compromiso de la familia pueden permitir una gestión a largo plazo, lo que facilita la planificación estratégica y la toma de decisiones a largo plazo.

Las empresas familiares a menudo tienen una cultura y unos valores sólidamente establecidos que se transmiten de generación en generación. Esto puede brindar cohesión y un sentido de propósito compartido entre los miembros de la familia y los empleados, lo que fomenta la identidad de la empresa y fortalece su reputación.

Al ser más pequeñas en comparación con las grandes corporaciones, las empresas familiares suelen tener una estructura más ágil y flexible. Esto les permite adaptarse rápidamente a los cambios del mercado y tomar decisiones con mayor rapidez, lo que puede ser una ventaja competitiva.

Problemas de la empresa familiar

Uno de los mayores desafíos de las empresas familiares es la sucesión. La transición del liderazgo de una generación a otra puede ser compleja y emocionalmente cargada. La falta de una planificación adecuada puede generar conflictos y divisiones familiares, lo que puede poner en peligro la continuidad de la empresa.

En algunas ocasiones, las empresas familiares pueden enfrentar dificultades para encontrar el equilibrio entre la gestión profesional y la gestión basada en la lealtad familiar. Contratar a profesionales externos puede resultar necesario para aportar conocimientos especializados y objetividad a la empresa, pero esto puede generar tensiones y resistencia por parte de los miembros de la familia.

La mezcla de relaciones personales y negocios puede generar conflictos dentro de la empresa. Las diferencias de opinión, la falta de comunicación efectiva y la falta de claridad en los roles y responsabilidades pueden llevar a disputas familiares que afectan negativamente el funcionamiento de la empresa.

Las empresas familiares pueden enfrentar dificultades para acceder a financiamiento externo, ya que los bancos y los inversores pueden percibir un mayor riesgo debido a la falta de estructuras de gobierno corporativo y la dependencia en las relaciones familiares. Esto puede limitar el crecimiento y la expansión de la empresa.

Más artículos

4ª Revolución Industrial: nuevas oportunidades

En la actualidad, nos encontramos inmersos en...

Un auge en la creación de empresas en España

El aumento del 14,5% en la creación de empresas...

Prohibición de ChatGPT en las empresas

Las herramientas de inteligencia artificial (IA)...

Las empresas más innovadoras de este año

El panorama empresarial mundial ha sido objeto...

Estas son las redes sociales que más se utilizan

En la era digital, las redes sociales se han...

Problemas de convivencia generacional en las plantillas

En el entorno empresarial actual, la convivencia...

Miedo a quedarse sin subvenciones y fondos europeos

La incertidumbre se ha apoderado de cientos de...

Light of Work es la solución ideal para tu empresa

En un mundo cada vez más digitalizado, las...

Los puestos que las empresas no logran cubrir

Después de la recuperación de la actividad...

Nuevas obligaciones laborales: un caos normativo

El aumento de los derechos laborales y las...

Ayuda para pequeñas y medianas empresas

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...

La nueva herramienta para las empresas: El Podcast

Los podcasts son una forma relativamente nueva...

Los cambios en la gestión de partes de baja

La gestión de ITs es esencial para el éxito de...

2022: El fin de la expansión del teletrabajo

La pandemia ha cambiado por completo la forma en...

Bill Gates sobre el teletrabajo y el futuro del empleo

La reciente pandemia y los confinamientos han...

¿Cuándo somos más productivos y eficientes en el entorno laboral?

La productividad puede ser bastante compleja,...

App para fichar empleados gratis

Light of Work es una app para fichar empleados gratis. Para personas autónomas o trabajadoras por cuenta ajena. Con la que además podrás llevar al día las ausencias, las vacaciones, las horas que inviertes en los diferentes proyectos/tareas que realizas. ¡Descubre todas sus opciones!

Vacaciones, visitas médicas y otras ausencias.

Con Light of Work puedes solicitar vacaciones o informar de una visita al médico desde cualquier dispositivo.

10 razones para implementar Light of Work en su empresa

Light of Work es una aplicación totalmente...

Dark web y Deep web: riesgos para las empresas

La Dark web - o web oscura - es una zona...

Los riesgos de las cookies en las empresas

Debido al desarrollo de las cookies y otras...

Seguro de ciberseguridad para empresas

Cualquier empresario sabe que, para salvaguardar...

Póliza de crédito y préstamo: ayudas económicas para empresas

Tras investigar las ayudas económicas para la...

Jornada laboral intensiva

La jornada laboral intensiva, o jornada continua, prevé una reducción de las horas de trabajo, manteniendo el mismo rendimiento y el mismo sueldo. La norma actual establece 40 horas semanales que, al aplicar la nueva jornada, se reducen a 37,5 h.

Kit Digital para empresas: se amplía el plazo hasta el 2024

El Kit Digital es una ayuda económica, proporcionada por el Gobierno de España durante todo el 2023 y 2024, para que las pequeñas empresas españolas se actualicen y promocionen un producto más moderno en el mercado global. Las empresas pueden beneficiar de tal subvención dependiendo de su propio nivel de madurez digital.