Light of Work | Blog

 

Seguro de ciberseguridad para empresas

Cualquier empresario sabe que, para salvaguardar a su empresa de las amenazas digitales y de los ciberataques, necesita fortalecer su sistema de ciberseguridad, adoptando seguros y herramientas innovadoras de protección.

La piratería informática es el principal riesgo que una empresa posiblemente sufra a la hora de digitalizarse. Lamentablemente, dichos peligros parecen inevitables, puesto que estamos viviendo la 4ª Revolución Industrial y ninguna actividad empresarial puede echarse atrás frente al uso de la tecnología.

Ciberataques: por qué es importante contratar un seguro de ciberseguridad en una empresa

Concretamente, a medida que las empresas adoptan más tecnologías digitales, la ciberseguridad se convierte en una preocupación crítica. La protección de datos y la prevención de ciberataques son esenciales para mantener la confianza de los clientes y proteger la reputación de la empresa.

Ciberataques y piratería informática

En consecuencia al desarrollo de la Inteligencia Artificial e del teletrabajo, así como de las crisis geopolíticas en el mundo, las amenazas que las empresas sufren a nivel digital están aumentando exponencialmente cada día.

Tipos de riesgos

Los tipos de ciberataques se hacen cada vez más complejos y refinados, yendo a la par con el desarrollo tecnológico. Las consecuencias de los siniestros pueden ser: robo de información privada de la propia empresa; bloque del acceso a los dispositivos y, por ende, paro de las actividades; espionaje.

Ciberataques y ciberseguridad

Cabe destacar que los ataques son dependientes entre ellos y pueden generar cadenas de otras agresiones.

¿Por qué es importante contratar un seguro de ciberseguridad?

En España existen numerosas leyes que regulan la ciberseguridad y, según el Código de Derecho de la Ciberseguridad, están incluidas en las normativas de seguridad nacional.

Sin embargo, a pesar de que exista un mecanismo para garantizar el funcionamiento de un sistema de seguridad a nivel digital, muchos ciberataques a grandes empresas e, incluso, administraciones públicas, han evidenciado que nadie está completamente protegido.

¿Cómo funciona un seguro de ciberseguridad?

Los seguros de ciberseguridad básicos se refieren a indemnizaciones por responsabilidad civil, asistencia legal y asistencia técnica. Incluso, algunas pólizas más completas prevén también una indemnización por la interrupción de las actividades empresariales durante la recuperación de los sistemas informáticos dañados, hasta la sustitución de los equipos técnicos afectados por los ciberataques.

Entre todas, probablemente la asistencia técnica y legal sea la más importante, ya que la rapidez en solucionar el problema es fundamental para no sufrir perdidas y daños irreparables.

Un seguro de ciberseguridad debería ser un paso obligatorio para cualquier empresa.

En conclusión, puesto que los daños de un ciberataque no son solamente económicos, sino también técnicos y legales, es importante entender que contratar pólizas de riesgos cibernéticas debería ser un paso indispensable y obligatorio en una empresa, más que una opción.

Más artículos

4ª Revolución Industrial: nuevas oportunidades

En la actualidad, nos encontramos inmersos en...

Un auge en la creación de empresas en España

El aumento del 14,5% en la creación de empresas...

Prohibición de ChatGPT en las empresas

Las herramientas de inteligencia artificial (IA)...

Las empresas más innovadoras de este año

El panorama empresarial mundial ha sido objeto...

Estas son las redes sociales que más se utilizan

En la era digital, las redes sociales se han...

Problemas de convivencia generacional en las plantillas

En el entorno empresarial actual, la convivencia...

Miedo a quedarse sin subvenciones y fondos europeos

La incertidumbre se ha apoderado de cientos de...

Light of Work es la solución ideal para tu empresa

En un mundo cada vez más digitalizado, las...

Los puestos que las empresas no logran cubrir

Después de la recuperación de la actividad...

Nuevas obligaciones laborales: un caos normativo

El aumento de los derechos laborales y las...

Ayuda para pequeñas y medianas empresas

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...

La nueva herramienta para las empresas: El Podcast

Los podcasts son una forma relativamente nueva...

Los cambios en la gestión de partes de baja

La gestión de ITs es esencial para el éxito de...

2022: El fin de la expansión del teletrabajo

La pandemia ha cambiado por completo la forma en...

Bill Gates sobre el teletrabajo y el futuro del empleo

La reciente pandemia y los confinamientos han...

¿Cuándo somos más productivos y eficientes en el entorno laboral?

La productividad puede ser bastante compleja,...

App para fichar empleados gratis

Light of Work es una app para fichar empleados gratis. Para personas autónomas o trabajadoras por cuenta ajena. Con la que además podrás llevar al día las ausencias, las vacaciones, las horas que inviertes en los diferentes proyectos/tareas que realizas. ¡Descubre todas sus opciones!

Vacaciones, visitas médicas y otras ausencias.

Con Light of Work puedes solicitar vacaciones o informar de una visita al médico desde cualquier dispositivo.

10 razones para implementar Light of Work en su empresa

Light of Work es una aplicación totalmente...

Dark web y Deep web: riesgos para las empresas

La Dark web - o web oscura - es una zona...

Los riesgos de las cookies en las empresas

Debido al desarrollo de las cookies y otras...

Póliza de crédito y préstamo: ayudas económicas para empresas

Tras investigar las ayudas económicas para la...

Jornada laboral intensiva

La jornada laboral intensiva, o jornada continua, prevé una reducción de las horas de trabajo, manteniendo el mismo rendimiento y el mismo sueldo. La norma actual establece 40 horas semanales que, al aplicar la nueva jornada, se reducen a 37,5 h.

Kit Digital para empresas: se amplía el plazo hasta el 2024

El Kit Digital es una ayuda económica, proporcionada por el Gobierno de España durante todo el 2023 y 2024, para que las pequeñas empresas españolas se actualicen y promocionen un producto más moderno en el mercado global. Las empresas pueden beneficiar de tal subvención dependiendo de su propio nivel de madurez digital.

Los conflictos en las empresas familiares

Dentro del sector empresarial en España, las...