Light of Work | Blog

Un auge en la creación de empresas en España

El aumento del 14,5% en la creación de empresas durante junio es un reflejo de la voluntad de los emprendedores para aprovechar las oportunidades que hay a día de hoy. La flexibilidad laboral, la accesibilidad a herramientas tecnológicas y el acceso a financiamiento alternativo han puesto el camino más fácil para que personas con ideas innovadoras puedan llevar a cabo sus proyectos empresariales. Además, esta oleada de nuevas empresas no solo ayuda a la diversificación económica, sino que también promueve la competencia y la dinámica en el mercado.

Un auge en la creación de empresas en España

Factores impulsadores

Varios factores pueden haber ayudado a este aumento en la creación de empresas. Entre ellos está:

  1. Innovación Tecnológica: La tecnología sigue siendo un aspecto clave para las nuevas oportunidades empresariales. Por ello, las industrias relacionadas con la inteligencia artificial, la automatización, la energía sostenible y la salud digital están en constante crecimiento, atrayendo a emprendedores dispuestos a innovar en estos campos.
  2. Cambios en el Comportamiento del Consumidor: La pandemia ha cambiado las preferencias y hábitos de consumo de las personas. Esto ha generado demanda en áreas como el comercio electrónico, la entrega a domicilio, la telemedicina y el entretenimiento online, incentivando a los emprendedores a satisfacer estas necesidades cambiantes.
  3. Apoyo Gubernamental y Financiero: En muchos lugares, los gobiernos y las instituciones financieras han implementado medidas de apoyo para fomentar el emprendimiento. Estos programas ofrecen financiamiento, capacitación y recursos para facilitar la creación y el crecimiento de nuevas empresas.

Descenso en los cierres

La bajada del 2,6% en los cierres de empresas es una señal interesante de que las empresas están encontrando formas de adaptarse y sobrevivir en un entorno empresarial desafiante. La optimización de costes, la reinvención de modelos de negocio y la adopción de estrategias digitales han permitido a muchas empresas sortear las dificultades y mantenerse a flote.

También te puede interesar: Las empresas más innovadoras de este año

Facebook
WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Twitter
Email

Más artículos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.