Light of Work | Blog

 

Kit Digital para empresas: se amplía el plazo hasta el 2024

El Kit Digital es una ayuda económica, proporcionada por el Gobierno de España durante todo el 2023 y 2024, para que las pequeñas empresas españolas se actualicen y promocionen un producto más moderno en el mercado global. Las empresas pueden beneficiar de tal subvención dependiendo de su propio nivel de madurez digital.

En otras palabras, la cantidad de ayudas depende del tamaño de la empresa y puede variar desde 2000 euros para empresas con 3 trabajadores, hasta 12000 euros para pymes y autónomos con menos de 50 empleados.

A través su página web, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha promocionado un plan de tramitación que se sirve de la IA para que el trámite sea lo más breve y sencillo posible. Además, en la sede electrónica están publicadas todas las convocatorias para solicitar las ayudas.

Tras analizar la importancia de las medidas económicas para las empresas y, por consiguiente, sus miedos a quedarse sin ayudas, hemos investigado el funcionamiento del Kit Digital, para que estés al tanto de los pasos a seguir para pedir la subvención en total autonomía.

Guía para solicitar tu Kit Digital

La Unión Europea invierte en los estados miembros a través de una financiación de 3067 millones de euros. Básicamente, antes de todo, el objetivo principal de tal subvención es el incremento de las herramientas digitales presentes en el mercado.

A continuación te explicaremos los pasos a seguir para tramitar la solicitud del bono digital para tu empresa.

1. Autoevaluarse en la página web

Lo primero que se debe de hacer para solicitar el Kit Digital es acceder a la página Acelerapyme y participar a un test de autoevaluación, de la duración de apenas diez minutos. El objetivo de la prueba es incluir la empresa en segmentos específicos, los cuales tienen derecho a una determinada cantidad de dinero, dependiendo del número de empleados.

Tipo de empresaSubvención
Segmento 1: 10-50 empleados12000 €
Segmento 2: 3-10 empleados6000 €
Segmento 3: 0-3 empleados2000 €

2. Elegir las soluciones de digitalización

Las soluciones se seleccionan dependiendo del tipo de empresa y, por ende, del presupuesto previsto para cada una. Por lo tanto, dependiendo del tamaño de la compañía, se podrá solicitar una subvención – o más – incluidas en el abanico de ofertas del Kit Digital.

3. Tramitar la solicitud en la sede electrónica

Una vez hayas seleccionado los productos del Kit Digital, el siguiente paso será ingresar a la sede electrónica de Red.es y tramitar la solicitud.

4. Elegir agentes digitalizadores

Según se cumpla con los requisitos previstos por la normativa del Kit Digital, la empresa elegirá unos agentes digitalizadores que le ayudarán a subscribir un acuerdo de prestación de soluciones digitales y, finalmente, a desarrollar concretamente las herramientas digitales en la empresa.

Otras ayudas para la digitalización empresarial

  • Fondos NextGenerationEU
  • Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • España digital 2026
  • Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025

Más artículos

4ª Revolución Industrial: nuevas oportunidades

En la actualidad, nos encontramos inmersos en...

Un auge en la creación de empresas en España

El aumento del 14,5% en la creación de empresas...

Prohibición de ChatGPT en las empresas

Las herramientas de inteligencia artificial (IA)...

Las empresas más innovadoras de este año

El panorama empresarial mundial ha sido objeto...

Estas son las redes sociales que más se utilizan

En la era digital, las redes sociales se han...

Problemas de convivencia generacional en las plantillas

En el entorno empresarial actual, la convivencia...

Miedo a quedarse sin subvenciones y fondos europeos

La incertidumbre se ha apoderado de cientos de...

Light of Work es la solución ideal para tu empresa

En un mundo cada vez más digitalizado, las...

Los puestos que las empresas no logran cubrir

Después de la recuperación de la actividad...

Nuevas obligaciones laborales: un caos normativo

El aumento de los derechos laborales y las...

Ayuda para pequeñas y medianas empresas

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...

La nueva herramienta para las empresas: El Podcast

Los podcasts son una forma relativamente nueva...

Los cambios en la gestión de partes de baja

La gestión de ITs es esencial para el éxito de...

2022: El fin de la expansión del teletrabajo

La pandemia ha cambiado por completo la forma en...

Bill Gates sobre el teletrabajo y el futuro del empleo

La reciente pandemia y los confinamientos han...

¿Cuándo somos más productivos y eficientes en el entorno laboral?

La productividad puede ser bastante compleja,...

App para fichar empleados gratis

Light of Work es una app para fichar empleados gratis. Para personas autónomas o trabajadoras por cuenta ajena. Con la que además podrás llevar al día las ausencias, las vacaciones, las horas que inviertes en los diferentes proyectos/tareas que realizas. ¡Descubre todas sus opciones!

Vacaciones, visitas médicas y otras ausencias.

Con Light of Work puedes solicitar vacaciones o informar de una visita al médico desde cualquier dispositivo.

10 razones para implementar Light of Work en su empresa

Light of Work es una aplicación totalmente...

Dark web y Deep web: riesgos para las empresas

La Dark web - o web oscura - es una zona...

Los riesgos de las cookies en las empresas

Debido al desarrollo de las cookies y otras...

Seguro de ciberseguridad para empresas

Cualquier empresario sabe que, para salvaguardar...

Póliza de crédito y préstamo: ayudas económicas para empresas

Tras investigar las ayudas económicas para la...

Jornada laboral intensiva

La jornada laboral intensiva, o jornada continua, prevé una reducción de las horas de trabajo, manteniendo el mismo rendimiento y el mismo sueldo. La norma actual establece 40 horas semanales que, al aplicar la nueva jornada, se reducen a 37,5 h.

Los conflictos en las empresas familiares

Dentro del sector empresarial en España, las...