El verano dispara el consumo energético en oficinas y hogares, y gran parte de esa subida viene de un protagonista silencioso: el aire acondicionado. Aunque ofrece un confort térmico inmediato, su uso constante puede disparar la factura mensual de electricidad. Por otro lado, los ventiladores, con su bajo consumo, se posicionan como una alternativa interesante en determinadas condiciones.
En este artículo, analizamos en profundidad las diferencias de consumo entre aire acondicionado y ventilador, y qué tarifas eléctricas en España —como Naturgy, Iberdrola, Repsol y Tarífalo— pueden ayudarte a tomar una decisión más inteligente y rentable.

Lo más importante – Aire acondicionado vs ventilador
⚡ Aire Acondicionado
- Consumo por hora: un aire acondicionado tipo split consume aproximadamente entre 500 y 1.000 vatios por hora (0,5 a 1 kW), dependiendo de su eficiencia y condiciones de uso .
- Coste estimado: si se utiliza durante 8 horas al día con un coste de electricidad de 0,20 €/kWh, el gasto diario sería de 1,60 €.
- Factores de consumo: el consumo puede aumentar si se ajusta la temperatura a niveles muy bajos o si el aislamiento térmico del espacio es deficiente.
🌬️ Ventilador
- Consumo por hora: los ventiladores tradicionales suelen consumir entre 30 y 120 vatios por hora (0,03 a 0,12 kW), dependiendo del modelo y la velocidad .
- Coste estimado: utilizando un ventilador de 75 W durante 8 horas al día, el gasto diario sería de aproximadamente 0,18 €, considerando un precio de electricidad de 0,20 €/kWh .
- Eficiencia energética: Los ventiladores son más eficientes en términos de consumo, pero solo generan una sensación de frescura al mover el aire, sin reducir la temperatura ambiente.
Consumo energético (media por hora)
Aparato | Potencia media (kW) | Horas/mes (ej.) | Consumo mensual (kWh) | Coste estimado a 0,20 €/kWh |
---|---|---|---|---|
Aire acondicionado | 2,0 | 180 | 360 | 72 € |
Ventilador | 0,05 | 120 | 6 | 1,20 € |
- Diferencia de consumo mensual: el aire acondicionado consume 60 veces más energía que un ventilador.
- Coste extra mensual por preferir aire: +70,80 € (con una tarifa de 0,20 €/kWh).
Eficiencia energética según temperatura exterior
- Aire acondicionado enfría activamente y mantiene temperaturas bajas, pero a costa de un alto consumo, especialmente si la temperatura objetivo es inferior a 24 °C.
- Ventilador no enfría el aire, pero mueve el aire y genera sensación térmica más baja (reduce 3–4 °C de sensación sin alterar temperatura real).
Confort vs. coste
- El aire acondicionado es necesario en zonas con temperaturas extremas o humedad alta.
- El ventilador es suficiente para zonas cálidas pero secas, o en espacios bien ventilados, y tiene un coste casi despreciable.
Análisis comparativo de tarifas eléctricas (verano 2025 estimado)
Compañía | Tarifa típica | Precio medio €/kWh | Ideal para… | Notas clave |
---|---|---|---|---|
Naturgy | Por Uso Luz | 0,185–0,22 | Usuarios con uso moderado | Estable, sin sobresaltos por horarios. |
Iberdrola | Plan Verano | 0,15–0,26 (según hora) | Uso intenso en horas valle | Ideal si programas el aire en franjas baratas. |
Repsol | Tarifa Ahorro Plus | 0,17 aprox | Uso medio y equipos eficientes | Compatible con autoconsumo o energía solar. |
Tarífalo | Plan Indexado | Variable (pool + margen) | Usuarios con bajo consumo | Muy barata si usas poco el aire. Riesgo en picos. |
Conclusiones
- En climas suaves o con buena ventilación, complementar el ventilador con una correcta orientación de ventanas puede evitar encender el aire muchas horas.
- El ventilador es mucho más eficiente y barato: menos de 2 € al mes frente a los más de 70 € que puede costar el aire acondicionado con uso medio-intenso.
- El aire acondicionado es más eficaz en confort térmico, pero su coste debe gestionarse con planificación (programación, temperatura moderada, buen aislamiento).
- Elegir una tarifa eléctrica adecuada según tu perfil de consumo puede suponer ahorros significativos. Si usas aire en horarios controlables, opta por tarifas con discriminación horaria. Si necesitas confort constante, busca estabilidad en tarifas planas o predecibles.