Light of Work | Blog

¡Ya llega la Declaración de la Renta 2025! – Plazo, solicitud y reglamento

​La Declaración de la Renta 2025 en España, correspondiente al ejercicio fiscal 2024, presenta novedades significativas para empresas y autónomos.

A partir de esta campaña, todos los autónomos que hayan estado dados de alta en 2024 están obligados a presentar la Declaración de la Renta, independientemente de sus ingresos. Este cambio se debe al nuevo sistema de cotización por ingresos reales establecido en el Real Decreto Ley 13/2022.

Fechas clave

  • Inicio de la campaña: 2 de abril de 2025

  • Presentación por teléfono: del 6 de mayo al 30 de junio de 2025 (solicitud de cita previa desde el 29 de abril).

  • Presentación presencial: del 2 al 30 de junio de 2025 (solicitud de cita previa desde el 29 de mayo).

  • Fin de la campaña: 30 de junio de 2025.

Lo más importante de este año

La Declaración de la Renta 2025 es una de las obligaciones fiscales más relevantes para autónomos, empresas y personas físicas. El proceso comienza el 2 de abril y se extiende hasta el 30 de junio de 2025. Durante este tiempo, los contribuyentes deberán presentar sus ingresos, gastos y deducciones para determinar el monto final a pagar o la posible devolución. Es esencial revisar y verificar toda la información proporcionada por la Agencia Tributaria antes de enviarla, ya que errores en los datos pueden generar sanciones y recargos.

Uno de los aspectos más importantes de esta campaña es el cambio en la tributación de los autónomos. A partir de este año, todos los autónomos, independientemente de sus ingresos, deberán presentar la declaración. Este cambio se debe al nuevo sistema de cotización por ingresos reales, que permite una mayor equidad en las aportaciones fiscales. Además, los autónomos deben estar atentos a las deducciones fiscales que pueden aplicar, como gastos de suministros si trabajan desde casa, seguros de salud o formación profesional, los cuales pueden reducir considerablemente la base imponible.

Para las empresas, la clave está en aprovechar las deducciones por innovación, inversión en activos y contratación de personal. Las modificaciones fiscales también incluyen nuevos procedimientos digitales que facilitan la presentación de impuestos. Además, se recomienda revisar la planificación fiscal para garantizar que las empresas no pierdan beneficios fiscales que podrían optimizar su carga tributaria. En resumen, la preparación adecuada, la puntualidad y el conocimiento de las novedades fiscales son esenciales para realizar una declaración correcta y sin contratiempos.

¿Qué es el ejercicios fiscal de una empresa?

El ejercicio fiscal de una empresa es el período de tiempo durante el cual una compañía registra sus ingresos y gastos para efectos contables y fiscales. Generalmente, tiene una duración de 12 meses y puede coincidir o no con el año natural (1 de enero al 31 de diciembre).

El objetivo principal es determinar los impuestos que la empresa debe pagar. De hecho, cabe destacar que al final del ejercicio, se preparan los estados financieros y se presentan las declaraciones de impuestos, el conocido Cierre Fiscal.

Existen dos tipos de ejercicio fiscal:

  • Ejercicio fiscal ordinario: coincide con el año natural (1 de enero – 31 de diciembre).

  • Ejercicio fiscal diferente al año natural: algunas empresas pueden establecer otro período, por ejemplo, de julio a junio del año siguiente.

La Agencia Tributaria ha implementado cambios significativos en la tributación de autónomos y empresas.

Declaración de la Renta para Empresas y Autónomos

Para los autónomos, todos los que hayan estado dados de alta en 2024 están obligados a presentar la declaración, sin importar sus ingresos. Esto se debe a la implementación del nuevo sistema de cotización por ingresos reales, que busca una mayor equidad en las contribuciones fiscales. Además, los autónomos deben prestar especial atención a los gastos deducibles, como suministros si trabajan desde casa, seguros de salud y formación profesional, lo que puede reducir la carga fiscal.

En el caso de las empresas, es fundamental estar al tanto de las deducciones fiscales y los cambios en la tributación de beneficios. Se recomienda revisar la planificación fiscal y asegurarse de aprovechar incentivos como las deducciones por innovación, inversión en activos o contratación de empleados. Además, las empresas deben estar atentas a los nuevos procedimientos digitales implementados por la Agencia Tributaria para facilitar la presentación de impuestos y mejorar la transparencia fiscal.

Novedades en la Renta 2025

Una de las principales novedades de la Declaración de la Renta 2025 es la nueva deducción en alquiler. Los propietarios que reduzcan el alquiler en más de un 5% en zonas tensionadas podrán desgravar hasta el 90% de los ingresos obtenidos por arrendamiento. Esta medida busca fomentar la reducción de precios en áreas con alta demanda de vivienda.

Otra actualización importante es la incorporación de nuevas formas de pago. Se habilitan opciones como Bizum y tarjeta de crédito para facilitar el pago del IRPF, brindando mayor comodidad a los contribuyentes.

Además, la Agencia Tributaria ha optimizado sus sistemas digitales para mejorar la presentación online de la declaración. Estas mejoras permitirán un proceso más ágil y sencillo, evitando errores y facilitando la gestión fiscal tanto para autónomos como para empresas.

Posibles Sanciones por Errores o Incumplimientos

No presentar la Declaración de la Renta dentro del plazo establecido puede acarrear sanciones económicas. Si la declaración se presenta fuera de plazo pero sin requerimiento de Hacienda, la multa será del 1% sobre el importe a pagar, más un 1% adicional por cada mes de retraso, hasta un máximo del 15%. Si la Agencia Tributaria emite un requerimiento previo, la sanción oscila entre el 50% y el 150% de la cantidad adeudada, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Otras sanciones pueden derivarse de errores en la declaración. Si se detectan omisiones o datos incorrectos que reduzcan el importe a pagar, la multa puede ser del 15% sobre la cantidad no declarada, más intereses de demora. En casos de fraude o incumplimientos graves, Hacienda puede imponer sanciones más elevadas e incluso prohibir el acceso a beneficios fiscales en el futuro.

Para evitar estas sanciones, es fundamental revisar la declaración con detenimiento antes de presentarla y, en caso de dudas, recurrir a un asesor fiscal.

Te puede interesar también: Riesgos de no hacer la declaración de la renta en las empresas

"Formulario de declaración de impuestos en una computadora"

¿Cómo hacer el trámite?

Para tramitar la Declaración de la Renta 2025, puedes acceder directamente al portal de la Agencia Tributaria de España a través del siguiente enlace:

Portal de la Agencia Tributaria – Declaración de la Renta 2025

Ahí podrás encontrar toda la información necesaria para presentar tu declaración, realizar la autoliquidación, consultar tus datos fiscales y seguir los pasos correspondientes.

Documentación a presentar

Para tramitar la Declaración de la Renta 2025, necesitarás reunir una serie de documentos clave. Aquí te dejamos una guía general que proporciona la documentación más común que suele ser requerida:

Documentación Personal:

  • NIF (Número de Identificación Fiscal): para poder realizar la declaración, necesitas tu NIF o DNI.
  • Certificado de empadronamiento (si es necesario para ciertos beneficios fiscales, aunque no es obligatorio en todos los casos).

Documentación sobre Ingresos:

  • Certificados de retenciones e ingresos: emitidos por tus empleadores o clientes. Esto incluye los salarios, pensiones o rendimientos de trabajo.
  • Declaración de ingresos por actividades económicas (si eres autónomo o freelance): aquí se incluirían los ingresos netos generados por tu actividad.
  • Certificados bancarios: para ingresos por intereses, dividendos o rendimientos del capital mobiliario.

Documentación sobre Gastos y Deducciones:

  • Recibos de gastos deducibles: si eres autónomo, presenta los gastos de actividad (alquiler, suministros, seguros, etc.).
  • Recibos de la vivienda: si puedes aplicar deducciones por alquiler o hipoteca.
  • Seguros: Si tienes seguros médicos o de vida que sean deducibles.
  • Facturas por formación o cursos: si puedes deducir formación profesional relacionada con tu actividad.
  • Certificados de donaciones: si has realizado donaciones a ONGs o entidades sin ánimo de lucro, puedes deducirlas.

Documentación para Familias:

  • Certificados de familia numerosa (si aplica).
  • Documentación sobre hijos o personas a cargo: como el libro de familia o certificados de estudios de tus hijos si aplican deducciones por ellos.

Documentación sobre Inmuebles:

  • Certificados de los alquileres recibidos: ai tienes propiedades alquiladas.
  • Documentos de compra/venta de inmuebles: si has adquirido o vendido propiedades, debes incluir la información relevante.

Otros Documentos:

  • Declaraciones de otras rentas o ingresos: si tienes otros tipos de ingresos no relacionados con tu actividad principal (como rendimientos de inversiones).
  • Autoliquidaciones previas: si ya has hecho algún pago anticipado de impuestos (por ejemplo, si ya has realizado pagos fraccionados como autónomo).

Recuerda que tener toda esta documentación organizada te ayudará a hacer el proceso más rápido y sin errores. También es recomendable que, en caso de duda, consultes con un asesor fiscal para optimizar tu declaración y evitar posibles sanciones.

Consejos para Presentar tu Declaración sin Errores

  • Revisa tus datos fiscales: comprueba que la información proporcionada por Hacienda es correcta.

  • Aprovecha las deducciones: infórmate sobre las deducciones aplicables a tu situación fiscal.

  • Presenta la declaración con tiempo: evita contratiempos y posibles sanciones.

  • Consulta a un asesor fiscal: especialmente si tienes una empresa o ingresos elevados, contar con ayuda profesional puede ahorrarte dinero.

Recomendaciones finales

La Declaración de la Renta 2025 es un proceso fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y optimizar las deducciones. Con los cambios recientes en las normativas y los nuevos beneficios fiscales, es importante estar bien preparado para cumplir con los plazos y evitar sanciones. Si bien puede ser un proceso complejo, con la debida preparación, puedes presentar tu declaración sin problemas y beneficiarte de las mejores condiciones fiscales.

Recuerda que la correcta presentación de la declaración no solo te ayuda a evitar sanciones, sino que también puede suponer ahorros importantes gracias a las deducciones fiscales.

¿Tienes alguna duda? ¡No dejes pasar la oportunidad de optimizar tu situación fiscal y cumplir con tus responsabilidades tributarias de forma eficiente!

Facebook
WhatsApp
Telegram
LinkedIn
Twitter
Email

Más artículos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.