Descargas
Light of Work es totalmente gestionable desde multiples dispositivos, aqui puede descargarse la aplicación para sus dispositivos
Light of Work esta disponible para todas las plataformas móviles y de escrito.
Además, desde el panel web tienes acceso a toda la administración, sin necesidad de instalar nada.
Y si desea realizar el fichaje de manera automática. Podrá utilizar cualquiera de nuestras aplicaciones. Disponible aquí para descargar Light of Work.
La mejor aplicación de fichaje gratuita. Empieza a utilizarla ya de manera totalmente gratuita a través del panel web. O descargar Light of Work gratuitamente de las plataformas oficiales: iOS iPhone, android, Mac y Windows.





Con la que además podrás llevar al día las ausencias, las vacaciones, las horas que inviertes en los diferentes proyectos/tareas que realizas. Quién está conectado, quién en el descanso, y dónde se encuentra cada empleado.
Como no podía ser de otra manera, también se guarda un registro de las horas, que se puede imprimir y firmar por el trabajador, cumpliendo así con lo estipulado en la ley. Además de un excelente programa de RRHH gratuito.
Adaptable a cualquier oficio, actividad y servicio. Pudiendo crear diferentes sedes y oficinas con sus propias peculiaridades, administradores y empleados de manera ilimitada.
La asesoría laboral, también llamada «gestión jurídica» o «consultoría laboral», se ocupa de realizar y analizar los trámites relativos a los aspectos laborales de una empresa. Pero, ¿por qué es tan importante que una compañía cuente con un asesor personal? ¡Quédate para saber más! Fuente: Freepik Contar con una asesoría
La asesoría laboral, también llamada «gestión jurídica» o «consultoría laboral», se ocupa de realizar y analizar los trámites relativos a los aspectos laborales de una empresa. Pero, ¿por qué es tan importante que una compañía cuente con un asesor personal?
¡Quédate para saber más!

Fuente: Freepik
Contar con una asesoría laboral en las empresa es una garantía por lo que concierne a la gestión de trámites y negocios. El beneficio principal de poder contar con profesionales expertos en temas laborales es no tener que lidiar con ningún tipo de problema jurídico y administrativo, ya que estas figuras siempre estarán pendientes de actualizar normativas, trámites, documentos.
A continuación explicaremos los conceptos principales de la asesoría laboral y cuáles son sus principales ventajas.
¿Qué es una asesoría laboral?
En cada empresa que se precie, contar con un profesional que se ocupe de asuntos jurídicos y administrativos es fundamental. De hecho, un asesor laboral se encarga de representar la empresa, gestionar procesos de negociación colectiva, cumplir con la legislación, manejar contratos y nóminas, etc.
Evidentemente, se trata de profesionales expertos en el campo de las leyes y normativas que regulan el mundo del trabajo, dispuestos a ayudar tanto a las empresas como a los trabajadores individuales.
Gracias a su conocimiento detallado de la normativa vigente, los expertos de los asesores laborales son capaces de proporcionar asesoramiento personalizado y soluciones específicas en función de las necesidades de sus clientes.
Elementos esenciales de una asesoría laboral
Entre los principales servicios que ofrece se encuentra la asesoría laboral en materia de derecho contractual y laboral, que ayuda a abordar mejor todas las cuestiones relacionadas con la relación laboral.
Gestión de los trámites
Llevar a cabo una empresa no se obtiene solamente invirtiendo dinero y contando con una buena leadership, ya que na parte fundamental que podría crear muchos problemas en el funcionamiento de los negocios es la gestión de los trámites administrativos. De hecho, es muy fácil caer en pequeños errores que podrían comprometer toda la actividad.
Más allá de los básicos trámites administrativos, como pueden ser permisos, nominación de los miembros, redacción de documentos, un asesor laboral queda pendiente de cualquier actualización pueda interesarle a la empresa, como fondos, subvenciones y ayudas económicas de varia natura.
Por ejemplo, es cierto que no todas las empresas saben que el plazo para solicitar el Kit Digital para empresas se ha ampliado hasta el 31 de diciembre de 2024. Pues, ¡un gestor laboral se ocupa también de esto!
Análisis de los costes y gestión contable
El asesoramiento fiscal es otro punto clave de los servicios ofrecidos: gracias a expertos en el sector se pueden obtener indicaciones precisas para gestionar mejor los aspectos económicos relacionados con el trabajo.
En este aparato se pueden incluir todos los trámites económicos que abarcan las diferentes etapas laborales de los empleados: pensiones, invalidez, financiaciones, nóminas, liquidaciones, etc.
Representación legal

Fuente: pch.vector – Freepik
Gestión de servicios y beneficios
Esta sección se refiere a la administración de servicios como, por ejemplo, gestión y aceptación de excedencias, maternidad, etc.
Contratos
Evidentemente, los contratos entre empresa y empleados tienen que cumplir con la normativa, además de respetar los tiempos de tramitación de los seguros sociales.
Prevención de riesgos laborales
«Se entenderá por «prevención» el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo«
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Riesgos laborales principales
- Riesgos de accidentes laborales;
- Riesgos biológicos: que pueden causar enfermedades;
- Riesgos ambientales;
- Riesgos ergonómicos: tienen que ver con la interacción del trabajador con el entorno laboral;
- Riesgos psicosociales;
- Riesgos de seguridad.
Ventajas principales de la asesoría laboral
Los beneficios de contratar a un asesor personal o, más, contar con dicha figura profesional externa, conlleva muchos beneficios que, a largo plazo, no se limitan solamente a optimizar el trabajos de los empleadores, sino que aportan consecuencias positivas en el funcionamiento de la empresa, además de mejorar la comunicación y las relaciones con los empleados.
- Concretamente, en primer lugar, gracias a su experiencia y conocimientos en el sector de los recursos humanos, estos profesionales son capaces de ofrecer asesoramiento personalizado y soluciones eficaces para cualquier tipo de problema relacionado con el trabajo.
- Otra de las principales ventajas es la posibilidad de recibir apoyo en la gestión contractual, trámites administrativos y resolución de conflictos laborales. Los expertos de la consultoría laboral pueden ayudar a optimizar los procesos internos de la empresa, mejorando la eficiencia y la productividad.
- Finalmente, contando con un asesor laboral, tendrías acceso a una red de profesionales cualificados que pueden ofrecerte servicios adicionales como formación corporativa o consultoría en seguridad laboral. Esta colaboración puede conducir a una mayor satisfacción de los empleados y una mejor reputación de la empresa en el mercado laboral.

Fuente: katemangostar – Freepik
Consideraciones finales
Como hemos entendido, elegir una asesoría laboral es un paso importante para asegurar la correcta gestión de las cuestiones relacionadas con el trabajo y los recursos humanos dentro de una empresa.
Con los servicios especializados que ofrecen estos profesionales es posible optimizar los procedimientos de la empresa, asegurar el cumplimiento normativo y mejorar el clima laboral general.
En vía conclusiva, no subestimes la importancia de confiar en expertos cualificados que puedan ayudarte eficazmente en las distintas facetas de la gestión de personal.
El Kit Digital es una ayuda económica, proporcionada por el Gobierno de España para que las pequeñas empresas españolas se actualicen y promocionen un producto más moderno en el mercado global. Las empresas pueden beneficiar de tal subvención dependiendo de su propio nivel de madurez digital.
Esta medida, ya activa en los años pasados y que proporcionaba ayudas económicas entre 2.000 € y 12.000 € a pequeñas empresas, ha sido actualizada en 2025, ofreciendo hasta 29.000 € para mediadas empresas.
En otras palabras, la cantidad de ayudas depende del tamaño de la empresa y puede variar desde 2.000 € para empresas con 3 trabajadores, hasta 29.000 € para medianas empresas con menos de 250 empleados.
➡️ Solicitud de información – Formulario de contacto Mobeleader ⬅️

A través su página web, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha promocionado un plan de tramitación que se sirve de la IA para que el trámite sea lo más breve y sencillo posible. Además, en la sede electrónica están publicadas todas las convocatorias para solicitar las ayudas.
En este artículo hemos investigado el funcionamiento del Kit Digital, para que estés al tanto de los pasos a seguir para pedir la subvención en total autonomía.
Lo más importante – F&Q
Antes de profundizar el tema y analizar cada detalle, hemos destacado tres puntos esenciales para entender lo más importante del Kit Digital y cómo solicitar la ayuda económica.
¿Qué es?
Entre las estrategias clave para el éxito de las empresas, seguramente quepa el Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España y tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales. Más concretamente, representa una iniciativa gubernamental española diseñada para impulsar la digitalización de autónomos y empresas de menor tamaño, como parte de la asignación de más de 3.000 millones de euros provenientes de los fondos Next Generation de la Unión Europea.
¿A quién va dirigido?
Va dirigido a cualquier sector o tipología de negocio PYME: pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos.
¿Cómo solicitarlo?
Por la página web de Red.es o eligiendo agentes digitalizadores que te facilitarán el trabajo. Rellena nuestro formulario. ¡Enseguida contactaremos contigo para solicitar la subvención!
Guía para solicitar tu Kit Digital
Como hemos adelantado, la Unión Europea invierte en los estados miembros a través de una financiación de 3067 millones de euros. Básicamente, antes de todo, el objetivo principal de tal subvención es el incremento de las herramientas digitales presentes en el mercado.
A continuación te explicaremos los pasos a seguir para tramitar la solicitud del bono digital para tu empresa.
1. Autoevaluarse en la página web
Lo primero que se debe de hacer para solicitar el Kit Digital es acceder a la página Acelerapyme y participar a un test de autoevaluación, de la duración de apenas diez minutos. El objetivo de la prueba es incluir la empresa en segmentos específicos, los cuales tienen derecho a una determinada cantidad de dinero, dependiendo del número de empleados.
Segmentos de beneficiarios |
---|
Tipo de empresa | Subvención |
Segmento 1: 10-50 empleados | 12.000 € |
Segmento 2: 3-10 empleados | 6.000 € |
Segmento 3: 0-3 empleados | 2.000 € |
*Segmento 4: 50-100 empleados | 25.000€ |
*Segmento 5: 100-250 empleados | 29.000€ |
2. Elegir las soluciones de digitalización
Las soluciones se seleccionan dependiendo del tipo de empresa y, por ende, del presupuesto previsto para cada una. Por lo tanto, dependiendo del tamaño de la compañía, se podrá solicitar una subvención – o más – incluidas en el abanico de ofertas del Kit Digital.
Categorías de soluciones de Digitalización
Una actualización extremadamente importante corresponde a las soluciones de IA. Se han añadido servicios como Business Intelligence y Analítica, Gestión de procesos con IA asociadas…
- Herramientas de Oficina Virtual
- Sitio web y presencia básica en internet
- Comercio electrónico
- Facturación y Facturas Electrónicas
- Marketplace
- Presencia avanzada en internet
- Facturas electrónicas
- Gestión de clientes
- Gestión de Redes Sociales
- Gestión de procesos
- Ciberseguridad
3. Tramitar la solicitud en la sede electrónica
Una vez hayas seleccionado los productos del Kit Digital, el siguiente paso será ingresar a la sede electrónica de Red.es y tramitar la solicitud.
4. Elegir agentes digitalizadores
Según se cumpla con los requisitos previstos por la normativa del Kit Digital, la empresa elegirá unos agentes digitalizadores que le ayudarán a subscribir un acuerdo de prestación de soluciones digitales y, finalmente, a desarrollar concretamente las herramientas digitales en la empresa.
Beleader Internet Marketing somos un agente digitalizador autorizado para desarrollar los servicios del catálogo.
Recomendaciones
Como hemos podido entender, el Programa Kit Digital quiere impulsar la digitalización de las pequeñas empresas y autónomos. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla: más allá de ir a la par con el desarrollo tecnológico y la competencia, las dos razones principales son que automatiza los procesos y actividades corporativas y reduce el flujo de trabajo.
En gran resumen, las cuatro ventajas principales son:
- Rediseñar los procesos comerciales internos de forma digital;
- Gestionar procesos comerciales sin utilizar papel;
- Cumplir con las regulaciones italianas y europeas sobre documentos digitales.
- Gestionar procesos de negocio únicamente con documentos digitales.
A raíz de lo que acabamos de decir, no hace falta explicar por qué tanto las empresas como el Gobierno estás convergiendo en la digitalización corporativa.
Otras ayudas para la digitalización empresarial
- Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025
Te puede interesar también: ¿Qué seguros necesitan los trabajadores autónomos y PYMES?
Recuperar los Gastos Hipotecarios es un derecho de los consumidores en España, ya que las entidades financieras no pueden imponer unilateralmente estos costos. Si has formalizado una hipoteca en España, es posible que hayas pagado más de lo que te correspondía en concepto de gastos. Afortunadamente, la legislación y la
Recuperar los Gastos Hipotecarios es un derecho de los consumidores en España, ya que las entidades financieras no pueden imponer unilateralmente estos costos.
Si has formalizado una hipoteca en España, es posible que hayas pagado más de lo que te correspondía en concepto de gastos. Afortunadamente, la legislación y la jurisprudencia actual te permiten reclamar estos gastos, como los de notaría, registro, tasación y gestoría.
Asegúrate de leer hasta el final para descubrir nuestras recomendaciones sobre las mejores empresas que te ayudarán a recuperar tus gastos hipotecarios de manera eficiente y sin complicaciones. ¡No pierdas esta oportunidad de recuperar lo que es tuyo!

Como hemos adelantado, a través de este proceso, podrás recuperar una parte significativa de tu dinero. En este artículo, te explicamos cómo funciona la reclamación de los gastos hipotecarios, qué gastos puedes reclamar y cómo proceder para obtener el reembolso de los pagos realizados de manera indebida.
¡Reclama tus Gastos de Hipoteca aunque ya esté cancelada!
Es importante destacar que, según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la nulidad de la cláusula que impone el pago de estos gastos no prescribe, lo que significa que puedes reclamar incluso si han pasado varios años desde la firma de la hipoteca.
¿Cuáles Gastos de Hipoteca puedes reclamar?
Los gastos de formalización de una hipoteca incluyen los aranceles de notaría, registro, honorarios de gestoría y tasación.
Tras años de incertidumbre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en julio de 2020, dictó que, si la cláusula de gastos hipotecarios es nula, el banco debe asumir estos gastos, salvo que exista normativa española que indique lo contrario.
En cuanto a quién debe pagar cada gasto, se establece lo siguiente:
- Notaría: se reparte entre el banco y el consumidor.
- Tasación: el banco debe cubrir este gasto.
- Registro de la Propiedad: el banco asume este gasto.
- Gestoría: si el banco impuso su intervención, el banco debe pagarla.
- IAJD (Impuesto de Actos Jurídicos Documentados): originalmente, el consumidor debía abonarlo, pero tras la Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario de marzo de 2019, el banco debe hacerse cargo de este impuesto.
En resumen, a partir de la ley vigente, el banco debe cubrir los gastos de notaría, registro y gestoría, mientras que el consumidor paga la tasación, y el banco asume el IAJD.
Documentación Requerida
Para iniciar el proceso de reclamación, es esencial reunir la documentación necesaria:
- Escritura del préstamo hipotecario: este documento detalla las condiciones del préstamo y es fundamental para identificar las cláusulas relacionadas con los gastos;
- Facturas de los gastos: incluyen los honorarios notariales, registros de la propiedad, tasación y gestoría. Si no dispones de ellas, puedes solicitarlas a las entidades correspondientes.
- Justificante de pago de la comisión de apertura: este cargo suele aplicarse al inicio del préstamo y es relevante en la reclamación.
Una vez recopilada la documentación, puedes presentar una reclamación directamente en la entidad financiera. Si no obtienes una respuesta satisfactoria, es posible acudir a organismos como el Servicio de Reclamaciones del Banco de España o la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Además, existen asociaciones de consumidores que ofrecen asistencia en este tipo de reclamaciones.
¿Cómo reclamar los Gastos de Hipoteca?
Para reclamar los Gastos Hipotecarios es necesario, antes de todo, declarar la nulidad de la cláusula que impone su pago. Secundariamente, hay que respetar todos lo pasos que indicamos a continuación:
Revisión del contrato hipotecario y los gastos relacionados.
Verificación de la cláusula abusiva en el contrato.
Asesoría legal especializada para evaluar la viabilidad del caso.
Envío de la reclamación formal al banco.
Sentencia judicial que puede ser favorable o desfavorable.
Respuesta del banco (aceptación o rechazo).
Demanda judicial si el banco rechaza la reclamación.
Ejecución de la sentencia si es favorable.
Plazo de prescripción de 4 años para presentar la reclamación. Este proceso puede ser largo, pero con la ayuda de abogados especializados, los consumidores tienen grandes posibilidades de recuperar los gastos hipotecarios que les corresponden por ley.
Beneficios del proceso de reclamación
Reclamar los gastos hipotecarios no solo es una oportunidad para recuperar el dinero que los bancos deberían haber cubierto, sino que también ofrece una serie de beneficios adicionales para los consumidores.
Gracias a la ayuda de abogados especializados, el proceso se simplifica y se acelera, evitando que el cliente se enfrente a complicaciones legales innecesarias.
A continuación, se detallan algunos de los beneficios más destacados de este proceso:
Recuperación económica significativa
Uno de los principales beneficios es la recuperación de una cantidad importante de dinero que, en muchos casos, puede suponer miles de euros. Los gastos hipotecarios incluyen costos como los de notaría, tasación, registro de la propiedad y gestoría, que tradicionalmente han sido asumidos por los clientes.
A través de la reclamación, los consumidores tienen la oportunidad de recuperar estos pagos, lo que puede aliviar significativamente su situación financiera.
Protección de los derechos del consumidor
El proceso de reclamación refuerza la protección de los derechos de los consumidores frente a prácticas bancarias que pueden ser consideradas abusivas. La legislación y la jurisprudencia han dejado claro que los bancos deben asumir ciertos gastos relacionados con la formalización de una hipoteca.
Al reclamar estos gastos, los consumidores no solo recuperan su dinero, sino que también contribuyen a establecer precedentes legales que protejan a otros consumidores en situaciones similares.
Acceso a asesoría legal especializada
Otro beneficio clave es el acceso a asesoría legal especializada que simplifica el proceso. Las firmas de abogados especializadas en la reclamación de gastos hipotecarios, como Arriaga Asociados o Ibarra Abogados, cuentan con un profundo conocimiento de la legislación y la jurisprudencia, lo que aumenta las probabilidades de éxito en la reclamación.
Estas firmas también ofrecen un modelo de pago basado en el éxito de la reclamación («no win, no fee»), lo que elimina el riesgo económico para los consumidores.
Recuperación rápida y eficiente
A través de la reclamación de los gastos hipotecarios, los consumidores pueden obtener una recuperación rápida de su dinero, especialmente si el proceso se maneja de manera eficiente y profesional.
Los abogados especializados suelen tener una gran experiencia en este tipo de reclamaciones, lo que les permite gestionar los casos de forma ágil y efectiva, maximizando las probabilidades de una resolución favorable en un tiempo razonable
Precedentes legales que benefician a otros consumidores
Cada reclamación exitosa establece un precedente legal que puede beneficiar a otros consumidores que se encuentren en situaciones similares.
A medida que más personas reclaman sus gastos hipotecarios, se refuerzan las decisiones judiciales que favorecen a los consumidores, lo que puede tener un impacto positivo en futuras reclamaciones y contribuir a un entorno más justo en el sector bancario.
Nuestras Recomendaciones
Cuando se trata de recuperar los gastos hipotecarios, elegir la compañía adecuada puede marcar la diferencia entre una reclamación exitosa y una frustrante. Existen varias firmas especializadas que ofrecen un servicio integral y sin riesgos para los consumidores.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores opciones en el mercado, basadas en su experiencia, tasa de éxito y el nivel de compromiso con los derechos de los clientes.
Estas compañías te guiarán a través de todo el proceso legal, asegurándose de que recuperes lo que te corresponde de manera eficiente y sin complicaciones.
Arriaga Asociados

«Somos líderes en este tipo de reclamaciones: Estamos tan seguros de nuestro éxito que estamos dispuestos responder en caso de una eventual condena a costas.»
Para más información ➡️ Haz Clic Aquí
Una de las características principales de esta compañía es el Modelo «No Win, No Fee», es decir, si no ganamos, no pagas. Esto significa que no hay ningún coste inicial y solo se paga si la reclamación tiene éxito, lo que elimina el riesgo económico para el cliente.
¿Por qué elegir Arriaga Asociados para reclamar los gastos de la hipoteca?
Elegir Arriaga Asociados para reclamar los gastos de tu hipoteca es optar por una gestión experta, sin riesgos económicos y con una alta tasa de éxito. Su equipo de abogados especializados te proporcionará el apoyo necesario para recuperar lo que te corresponde de manera eficiente y sin complicaciones.
Ibarra
Elegir Ibarra Abogados para reclamar los gastos hipotecarios es optar por un bufete con una sólida trayectoria en la defensa de los derechos de los consumidores.
Aquí te explicamos algunas razones clave para elegirlos:
Experiencia y especialización: Ibarra Abogados cuenta con años de experiencia en la reclamación de gastos hipotecarios, lo que les permite tener un conocimiento profundo de la legislación y la jurisprudencia relacionada. Esto les ha permitido resolver numerosos casos con éxito y recuperar miles de euros para sus clientes.
Asesoramiento personalizado: el equipo de Ibarra Abogados ofrece un trato cercano y personalizado, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Desde el primer momento, recibirás una consulta gratuita para analizar tu caso y decidir el mejor curso de acción.
Sin coste inicial: Ibarra Abogados trabaja bajo el modelo «no win, no fee», lo que significa que solo pagarás si la reclamación tiene éxito. Esto minimiza el riesgo para los clientes y demuestra la confianza que tienen en la efectividad de su servicio.
Alta tasa de éxito: gracias a su enfoque especializado y su dedicación, Ibarra Abogados ha conseguido un alto porcentaje de reclamaciones favorables, respaldadas por sentencias judiciales que favorecen a los consumidores.
Proceso sencillo y rápido: el equipo se encarga de todo el proceso, desde la recopilación de documentación hasta la reclamación formal ante el banco, lo que facilita a los clientes la recuperación de sus gastos hipotecarios sin complicaciones.

Para más información ➡️ Haz Clic Aquí
En resumen, Ibarra Abogados es una opción confiable y eficaz para quienes desean recuperar los gastos hipotecarios, con el respaldo de una firma especializada, un enfoque transparente y un modelo sin riesgos económicos.
Conclusiones
La reclamación de los gastos hipotecarios ha sido un tema de gran relevancia para los consumidores en los últimos años, especialmente después de las sentencias judiciales que han favorecido a los clientes frente a las entidades bancarias. Estos gastos, que incluyen conceptos como notaría, registro, tasación y gestoría, han sido tradicionalmente asumidos por los clientes, pero la jurisprudencia reciente ha demostrado que, en muchos casos, estos deben ser cubiertos por los bancos.
Como hemos visto a lo largo de este artículo, reclamar los gastos hipotecarios no es un proceso sencillo, ya que implica la interpretación de normativas complejas y la presentación de pruebas ante las entidades bancarias o incluso ante los tribunales.
Contar con una firma especializada, como Arriaga Asociados o Ibarra Abogados, garantiza un enfoque profesional y un alto porcentaje de éxito. Estas firmas ofrecen un modelo «no win, no fee», lo que significa que los clientes no asumen riesgos económicos al iniciar el proceso.
En resumen, reclamar los gastos hipotecarios es una oportunidad para recuperar lo que te corresponde como consumidor. Con el respaldo de un equipo legal especializado y el conocimiento de las normativas actuales, puedes lograr una reclamación exitosa que no solo te permita recuperar el dinero, sino también reforzar tus derechos frente a las entidades bancarias.
Te puede interesar: Ley de la Segunda Oportunidad: cómo funciona la medida que cancela tus deudas
Los Préstamos para Empresas son instrumentos financieros que permiten a las organizaciones obtener fondos para diversas necesidades, como expansión, adquisición de equipos, gestión de capital de trabajo o refinanciación de deudas. A continuación, se detallan sus funciones, intereses, plazos y se presentan unos de los principales bancos en España que
Los Préstamos para Empresas son instrumentos financieros que permiten a las organizaciones obtener fondos para diversas necesidades, como expansión, adquisición de equipos, gestión de capital de trabajo o refinanciación de deudas.
A continuación, se detallan sus funciones, intereses, plazos y se presentan unos de los principales bancos en España que ofrecen estos servicios.

Funciones de los préstamos para empresas
Los Préstamos para Empresas son herramientas financieras clave que permiten a las organizaciones acceder a los recursos necesarios para su crecimiento y operación diaria. Ya sea para financiar proyectos de expansión, adquirir activos o gestionar el flujo de caja, los préstamos empresariales ofrecen una solución flexible y accesible para afrontar diversas necesidades.
A través de estos productos, las empresas pueden optimizar su capital de trabajo, mejorar su competitividad y llevar a cabo inversiones estratégicas, todo ello bajo condiciones adaptadas a sus características y objetivos. En este contexto, es fundamental entender las principales funciones de los préstamos para empresas y cómo pueden beneficiar a las organizaciones en diferentes etapas de su desarrollo.
¿Cuales son sus funciones concretas?
- Financiación de capital de trabajo: proporcionan liquidez para cubrir gastos operativos diarios, como nóminas, alquileres y suministros.
- Adquisición de activos: facilitan la compra de maquinaria, equipos o inmuebles necesarios para las operaciones empresariales.
- Expansión del negocio: permiten financiar proyectos de crecimiento, como la apertura de nuevas sucursales o la entrada en nuevos mercados.
- Refinanciación de deudas: ayudan a reorganizar pasivos existentes en condiciones más favorables.
Tasas de Interés (TAE)
Los tipos de interés de los préstamos para empresas varían según factores como el importe solicitado, el plazo de devolución, el perfil crediticio de la empresa y las condiciones del mercado.
Según datos de la Fundación ICO, las tasas anuales equivalentes (TAE) para préstamos a empresas pueden oscilar entre el 4.872% y el 6.819%, dependiendo del plazo y las condiciones específicas del préstamo.
Plazos de devolución
Los plazos de devolución de los préstamos empresariales suelen variar entre 1 y 25 años, en función del tipo de préstamo y el acuerdo con la entidad financiera.
Principales bancos en España que ofrecen préstamos para empresas
Como hemos adelantado, en España, los préstamos para empresas son una herramienta esencial para impulsar el crecimiento, gestionar el flujo de caja y financiar proyectos estratégicos.
Diversos bancos ofrecen soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las empresas, desde pequeñas y medianas empresas (pymes) hasta grandes corporaciones.
A continuación, exploramos los principales bancos en España que destacan por sus productos y servicios diseñados para empresas, incluyendo opciones de financiación a corto y largo plazo, líneas de crédito y préstamos especializados.
CaixaBank
Ofrece diversas soluciones de financiación para pymes y autónomos. Recientemente, firmó un acuerdo con el Fondo Europeo de Inversiones para movilizar 750 millones de euros destinados a financiar emprendedores, autónomos y microempresas en España.
Para dar un ejemplo concreto, CaixaBank ReadyToFinance permite a las empresas financiar pagos a proveedores, impuestos empresariales y recibos comerciales de forma 100% online a través de CaixaBankNow.
Ofrece tres modalidades de pago:
- en un solo plazo
- en varios plazos establecidos
- de forma personalizada según las necesidades del cliente (este servicio está disponible para clientes con líneas de riesgos comerciales o financiación de circulante, sujeto a análisis de solvencia).
Consultar aquí 🤲 – Financia los pagos de tu empresa hoy y paga más tarde
BBVA
BBVA ofrece préstamos empresariales adaptados a las necesidades de autónomos, pymes y grandes empresas. Además. proporciona líneas de crédito y préstamos adaptados a las necesidades de las empresas. Ha reafirmado su compromiso con las empresas, incrementando la financiación en casi un 20% en 2024.
Cabe destacar que este tipo de préstamos permiten financiar inversiones como maquinaria, software o proyectos sostenibles, con flexibilidad en plazos de pago (mensual, trimestral, semestral o anual) según los ingresos del negocio.
Para dar algún ejemplo, a continuación hemos destacado las principales características de los préstamos de de BBVA para impulsar el desarrollo de los negocios empresariales:
- Si la empresa factura menos de 5 millones, el banco puede presta hasta 50.000 €. Lo mismo pasa spara los autónomos.
- Los importes varían desde 1.500 € y están sujetos a aprobación y condiciones específicas, como justificar el uso del préstamo y cumplir con requisitos de cliente.
- Plazo de devolución: desde 14 meses hasta 10 años para autónomo y desde 14 meses hasta 7 años para pyme.
Consultar aquí 🤲 - El préstamo que se adapta a la medida de tus proyectos
Banco Santander
Santander ofrece una amplia gama de productos financieros para empresas, incluyendo préstamos, líneas de crédito y soluciones de leasing.
Concretamente, se destaca 5 opciones principales:
Financiación a corto plazo para empresas
Banco Santander ofrece diversas soluciones de financiación a corto plazo para empresas, como el anticipo de facturas y la gestión de pagos, ayudando a mejorar la liquidez y optimizar la tesorería diaria.
Entre los productos destacados se encuentran el Confirming, el Factoring, y el descuento comercial, todos diseñados para facilitar el flujo de caja y cubrir necesidades inmediatas de capital.
Estas opciones permiten a las empresas gestionar sus pagos y cobrar sus facturas de manera más ágil.
Financiación para proyectos
Préstamos para inversiones en activos fijos, expansión, o proyectos específicos son solo unas de las opciones que este banco ofrece.
Entre sus productos destacan los préstamos con condiciones preferentes, los fondos europeos, y las líneas de crédito para pymes y grandes empresas.
También disponen de opciones como leasing y financiación para proyectos sostenibles y tecnológicos, con plazos flexibles adaptados a las necesidades de cada cliente.
Financiación estructurada y mercado de capitales
Esta opción permite acceder a soluciones financiaras que precisan tanto los grandes proyectos particulares como proyectos del gobierno, agencias y entidades financieras.
Se ofrecen financiaciones estructuradas que incluyen la emisión de bonos, financiación basada en activos, y otros productos diseñados para optimizar la estructura de capital de las empresas.
Además, brindan asesoramiento especializado para la emisión de deuda y la obtención de financiación a través de los mercados de capitales, ayudando a las empresas a acceder a recursos financieros de forma eficiente.
Avales bancarios
«Un aval es una garantía por la que el banco se compromete a responder en el cumplimiento de una obligación ante un tercero.«
Estos avales garantizan el cumplimiento de pagos o la ejecución de proyectos, siendo una opción clave para empresas que necesitan asegurar sus operaciones ante proveedores, administraciones públicas o entidades financieras.
Además, cuentan con opciones adaptadas a diferentes necesidades y plazos, proporcionando flexibilidad y seguridad.
Renting para empresas
El Renting para empresas de Banco Santander permite a las empresas acceder a vehículos y equipos tecnológicos sin necesidad de comprarlos, ofreciendo flexibilidad en los pagos y sin afectar el flujo de caja.
Este servicio incluye tanto coches como dispositivos como ordenadores y móviles, con la ventaja de contar con mantenimiento y otros servicios adicionales. Es una opción ideal para empresas que necesitan equipamiento actualizado de manera constante.
Consultar aquí 🤲 – Financiación y avales para empresas

Bankinter
Proporciona financiación para pymes y grandes empresas, con productos como préstamos a largo plazo, leasing y confirming.
Para dar unos ejemplos, este banco ofrece una amplia gama de soluciones adaptadas a diversas necesidades, como indicaremos a continuación.
- Préstamo Personal: diseñado para financiar proyectos específicos, con opciones de interés fijo, variable o mixto, y plazos de devolución flexibles.
- Líneas ICO: financiación a medio y largo plazo para autónomos y empresas, destinada a inversiones productivas y necesidades de liquidez.
- Cuentas de Crédito a Plazo Abierto: línea de crédito renovable con condiciones personalizadas, que permite disponer de liquidez según las necesidades de la empresa.
- Leasing: financiación para la adquisición de bienes de equipo, maquinaria o inmuebles, con opción de compra al final del contrato y beneficios fiscales.
Consultar aquí 🤲 – Una herramienta para cada necesidad de financiación de tu empresa
Conclusiones y recomendaciones
En conclusión, los préstamos para empresas son una herramienta esencial para financiar el crecimiento y las operaciones diarias, desde la adquisición de activos hasta la expansión del negocio. Son flexibles y adaptables a las necesidades de cada empresa.
Cabe destacar que es recomendable que las empresas analicen detalladamente las opciones disponibles y comparen las condiciones ofrecidas por diferentes entidades financieras para seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades específicas.
Para resumir, entre las recomendaciones clave vamos a incluir los siguientes puntos:
- evaluar las tasas de interés;
- analizar los plazos de devolución;
- no pasar por alto las condiciones específicas de cada producto antes de solicitar financiación.
Además, es fundamental comparar opciones de diferentes bancos, para encontrar la solución más adecuada para las necesidades de tu empresa.
Te puede interesar: Financia tu empresa gracias al crowdfunding
La expansión de Internet y el uso cada vez más frecuente de las redes sociales están cambiando la forma en que las empresas se relacionan con sus clientes. Facebook Instagram, LinkedIn, Twitter (la antigua X), emails se han convertido, para empresas, en herramientas de marketing esenciales para todo negocio, grande o pequeño, nuevo o ya establecido.

Foto de coolvector en Freepik
Antes de todo, las redes sociales representan una herramienta comunicativa que permite llamar la atención de una audiencia más amplia que comparte intereses comunes y es más probable que utilice los servicios que las empresas ofrecen. Las empresas, aprovechando el poder de las redes, tienen la oportunidad de comercializar su marca e infiltrarse más eficazmente en el mercado comercial.
Concretamente, la publicidad en canales sociales es una excelente oportunidad para hacer crecer la empresa porque permite crear una relación más cercana con los seguidores a través de publicaciones interactivas como videos, imágenes o enlaces a otros sitios web.
¿Qué son las redes sociales?
Antes de empezar con el listado de los beneficios más importantes, con respecto al uso de las redes sociales en las empresas, es un deber hacer un excursos histórico sobre estos recursos digitales y por qué se han vuelto tan indispensables hoy en día.
Las plataformas de redes sociales están diseñadas para ayudar a las empresas a desarrollar relaciones con sus clientes, permitiéndoles crear contenido personalizado, relevante y fácilmente compartible con otros. Con el paso de los años, de la mano de su éxito, también ha aumentado el número de plataformas sociales disponibles para los usuarios. Las plataformas de redes sociales más utilizadas por las empresas son Facebook, Instagram, LinkedIn y, que ha ido creciendo en los últimos años, TikTok.
Cabe destacar que no existe un enfoque único para el marketing en redes sociales, pero en importante que una empresa tenga una estrategia de redes sociales clara, porque cada una de ellas tiene características únicas que deben ser explotadas adecuadamente.
5 beneficios de usar las redes sociales en las empresas
Las ventajas de utilizar las redes sociales en las empresas son muchísimas; sin embargo, en esta sección hemos destacado un listado de las 5 que, según nuestra opinión, son las más interesantes y útiles para alcanzar el éxito en tu compañía.
De todas formas, antes nos gustaría darte algún ejemplo de social network concreto, para que entiendas mejor el enorme potencial de estos recursos.
- Facebook permite a las empresas publicar actualizaciones de estado y compartir contenido en su página. También puede crear anuncios dirigidos a audiencias específicas con necesidades o intereses únicos.
- LinkedIn se utiliza principalmente como herramienta de networking para profesionales que buscan nuevas oportunidades de negocio o contactos dentro de su industria. Lo utilizan las empresas para ampliar su red de socios con quienes hacer negocios. Finalmente, es un excelente recurso para los reclutadores que desean encontrar nuevos talentos dentro de sus redes.
- En Instagram es posible aumentar el conocimiento de la marca creando anuncios que capten el interés y conduzcan a una acción directa, que puede ser una venta o una solicitud de información. De forma orgánica, sin embargo, en esta plataforma el usuario se entretiene con contenidos de vídeo y fotografías que captan la atención y le animan a seguir todas las actualizaciones publicadas.
- TikTok es ideal para entretener a los usuarios con vídeos que pueden llegar a millones de personas en todo el mundo. Estos vídeos suelen incluir música o contenido relacionado con el entretenimiento.
Mayor visibilidad de la empresa
E primer beneficio a tener en cuenta es seguramente el aumento de la visibilidad y la creación de la marca. Ya sabemos que, para que en la mente de las personas se genere una percepción muy precisa que permitirá que la marca sea conocida es importante invertir en los contenidos de valor creados y publicados.
Hoy en día, las empresas tienen una excelente oportunidad de construir una presencia en línea y obtener más atención que nunca. Todos estos «nuevos» usuarios, a solo un clic de distancia, han hecho de Internet una herramienta más interconectada y poderosa, y el marketing en medios sociales ha surgido como una de las formas más dinámicas y efectivas de construir una red en torno a las marcas.
El número de personas que utilizan las redes sociales crece día a día, junto con la posible visibilidad online de su empresa. Una presencia estable en las Redes Sociales permite a las empresas tener una visibilidad constante y continua dentro de un entorno en constante evolución. ¡De esta manera los clientes podrán conocer mejor y más fácilmente la marca y fidelizarse!
Aumento del tráfico hacia blogs o páginas web
Básicamente, para explicarlo de forma concreta y sencilla: ya que en las redes sociales se pueden añadir enlaces externos relacionados con páginas web, estas reciben la mayoría del tráfico precisamente desde los social network. Además, el hecho de llegar al blog de una empresa a través de sus páginas sociales, genera mucha más confianza en el usuario, puesto que le da la percepción de que la marca esté actualizada y conocida por los followers, con lo cual – seguramente -, será moderna y de prestigio.
Mejores resultados SEO
Relacionado con lo que acabamos de comentar, las redes sociales ayudan a difundir contenidos a través de enlaces y linkbuilding, «la práctica de adquirir enlaces para tu web desde otras páginas web». Por consiguiente, permite implementar las estrategias de marketing de contenidos, incrementando los negocios.
Pero, concretamente, ¿cómo influyen las redes sociales en el posicionamiento SEO?
Para dar unos ejemplos concretos, pueden alargar la vida de los artículos que, al ser compartidos y reutilizados, no se olvidan rápidamente. En otras palabras: el contenido sigue caliente durante mucho tiempo y las publicaciones se mantiene relacionadas con las keywords del web.
Automatización de las campañas publicitarias
A través de una correcta planificación es posible publicar campañas publicitarias con objetivos específicos y seguir los resultados. Monitorear siempre su progreso es fundamental para poder realizar cambios cuando sea necesario.
La publicidad en canales sociales es una excelente oportunidad para hacer crecer tu marca, porque puedes crear una relación más cercana con tus seguidores a través de publicaciones en formato vídeo, imágenes o enlaces a otros sitios web que pueden dar mayor visibilidad a la propia empresa.
Además, cabe subrayar que las redes sociales son gratuitas, fáciles de usar y accesibles desde cualquier parte del mundo. También están libres de muchas de las limitaciones que conlleva la publicidad tradicional. Puedes usarlos tanto o tan poco como quieras, en cualquier momento del día o de la noche, y no hay riesgo de quedarte sin presupuesto antes de llegar a tus clientes.
En otras palabras, al reducir las campañas publicitarias online, se reducen también los costes de los anuncios comerciales. Asimismo, se captan nuevos clientes gracias a comunidades de clientes ya existentes.
Posibilidad constante de optimizar las actividades
Resulta ser un canal de venta más.
Las herramientas de marketing en redes sociales han simplificado la forma en que compartimos y recibimos información, lo que facilita que las empresas se conecten con las personas. Ahora bien, dicha oportunidad de recibir comentarios constantes ofrece la oportunidad de mejorar e incrementar las ventas.
Concretamente, las redes sociales le brindan la oportunidad de interactuar regularmente con su audiencia, publicando actualizaciones, respondiendo comentarios o preguntas, o incluso simplemente observando la interacción entre los usuarios. El constante intercambio de opiniones, experiencias y contenidos entre y con los usuarios permite a las empresas recibir un feedback continuo de sus clientes.
De hecho, todo lo que acabamos de decir ayuda a conocer las necesidades y preferencias de la audiencia y, gracias a estas conversaciones públicas, que también incluyen experiencias directas con el uso de los productos y servicios ofrecidos, es posible que una mejore su estrategia, optimizándola y – así – incrementando las ventas.
Un principio de marketing según el cual las personas están más inclinadas a validar y creer que los comportamientos y elecciones realizados previamente por otras personas son más seguros.

Foto de rawpixel.com en Freepik
Conclusiones
El uso de redes sociales para las empresas les permite promocionarse de una manera más interactiva, económica y específica de lo que antes era posible con medios tradicionales, como anuncios impresos y comerciales de televisión. Entonces, a raíz de lo que acabamos de decir, las redes sociales resultan, por consiguiente, una herramienta extremadamente poderosa para poder aumentar las ventas, generar nuevos clientes y retener los existentes.
En conclusión, también la publicidad en canales sociales es una excelente oportunidad para hacer crecer tu marca. Puedes crear una relación más cercana con tus seguidores a través de publicaciones interactivas como videos, imágenes o enlaces a otros sitios web. Le permite aumentar las ventas, generar nuevos clientes y retener los existentes.
Sin embargo, queremos dejaros con una recomendación: si no eres experto, por lo menos al principio, te convendría contratar un profesional del ámbito, puesto que una estrategia exitosa en redes sociales requiere planificación, análisis y programas diferentes. Además, hay que tener cuidado con los trolls, es decir, aquellos perfiles que se ocupan de molestar, desmotivar y atacar con comentarios negativos. Básicamente, es importante aprender a manejar dichas dinámicas, puesto que un mal comentario en redes sociales podría tener un impacto negativo para un negocio o, incluso, para la empresa entera.