Light of Work | Blog

 

Estas son las redes sociales que más se utilizan

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, permitiéndonos conectarnos con amigos, compartir experiencias y mantenernos al día con las últimas tendencias. También son una herramienta muy útil para las empresas y los negocios para poder publicitarse y poder interactuar con sus clientes y consumidores. A continuación, te presentamos un recuento de las redes sociales más utilizadas tanto a nivel global como en España.

las redes sociales más utilizadas en el mundo

Redes sociales más utilizadas a nivel global

  • Facebook: Con más de 2.000 millones de usuarios, Facebook continúa siendo la red social más popular en el mundo. A pesar de que su tasa de engagement ha disminuido, sigue siendo una plataforma clave para la interacción social y la promoción de contenidos.
  • YouTube: Esta plataforma de videos cuenta con 2.476 millones de usuarios. Además de ser la segunda red social más utilizada, YouTube destaca por su alcance publicitario y la cantidad de contenido audiovisual que se sube cada minuto.
  • Instagram: Con 1.440 millones de usuarios, Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más populares, especialmente entre los jóvenes. Su enfoque está en compartir fotos y videos, por ello se ha creado una comunidad vibrante y creativa.
  • TikTok: Esta red social ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años. Ha alcanzado los 1.023 millones de usuarios en menos de dos años. Esta plataforma de videos cortos se ha vuelto especialmente popular entre los más jóvenes y ha revolucionado la forma en que se crea y consume contenido.
  • Telegram: Aunque menos conocida que las anteriores, esta red social ha ganado popularidad con 700 millones de usuarios activos. Esta aplicación de mensajería también permite crear grupos de hasta 200.000 personas, lo que la hace atractiva para la comunicación en masa.

Redes sociales más utilizadas en España

En nuestro país se han registrado algunas diferencias en la preferencia de las redes sociales. Según el informe anual de IAB con Elogia, estas son las más utilizadas en el país:

  • Facebook: Aunque ha experimentado una disminución en comparación con el año anterior, Facebook sigue siendo la red social más utilizada en España, con un 63% de usuarios activos.
  • YouTube: La plataforma de vídeos también sigue posicionando el ranking en España, con un 61% de usuarios de redes sociales consumiendo contenido en YouTube.
  • Instagram: Con un 60% de usuarios activos, Instagram ha experimentado un ligero crecimiento respecto al año anterior y se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas en el país.
  • Twitter: Aunque Twitter cuenta con un 36% de usuarios activos en España, ha experimentado un empeoramiento en comparación con años anteriores y ha perdido popularidad.
  • Spotify: Aunque no se considera una red social tradicional, Spotify ha ganado relevancia en España, con un 29% de los usuarios de redes sociales utilizando esta plataforma para escuchar música y podcasts.
El 85% de la población española utilizan redes sociales

Es importante destacar que las preferencias y la popularidad de las redes sociales pueden variar con el tiempo. Además de que pueden surgir nuevas plataformas y ganar protagonismo. Cada red social ofrece diferentes características y beneficios, por lo que es crucial comprender a qué audiencia te diriges y cómo utilizar estas plataformas de manera efectiva para alcanzar tus objetivos de comunicación y marketing.

También te puede interesar: La nueva herramienta para las empresas: El Podcast

Más artículos

4ª Revolución Industrial: nuevas oportunidades

En la actualidad, nos encontramos inmersos en...

Un auge en la creación de empresas en España

El aumento del 14,5% en la creación de empresas...

Prohibición de ChatGPT en las empresas

Las herramientas de inteligencia artificial (IA)...

Las empresas más innovadoras de este año

El panorama empresarial mundial ha sido objeto...

Problemas de convivencia generacional en las plantillas

En el entorno empresarial actual, la convivencia...

Miedo a quedarse sin subvenciones y fondos europeos

La incertidumbre se ha apoderado de cientos de...

Light of Work es la solución ideal para tu empresa

En un mundo cada vez más digitalizado, las...

Los puestos que las empresas no logran cubrir

Después de la recuperación de la actividad...

Nuevas obligaciones laborales: un caos normativo

El aumento de los derechos laborales y las...

Ayuda para pequeñas y medianas empresas

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo...

La nueva herramienta para las empresas: El Podcast

Los podcasts son una forma relativamente nueva...

Los cambios en la gestión de partes de baja

La gestión de ITs es esencial para el éxito de...

2022: El fin de la expansión del teletrabajo

La pandemia ha cambiado por completo la forma en...

Bill Gates sobre el teletrabajo y el futuro del empleo

La reciente pandemia y los confinamientos han...

¿Cuándo somos más productivos y eficientes en el entorno laboral?

La productividad puede ser bastante compleja,...

App para fichar empleados gratis

Light of Work es una app para fichar empleados gratis. Para personas autónomas o trabajadoras por cuenta ajena. Con la que además podrás llevar al día las ausencias, las vacaciones, las horas que inviertes en los diferentes proyectos/tareas que realizas. ¡Descubre todas sus opciones!

Vacaciones, visitas médicas y otras ausencias.

Con Light of Work puedes solicitar vacaciones o informar de una visita al médico desde cualquier dispositivo.

10 razones para implementar Light of Work en su empresa

Light of Work es una aplicación totalmente...

Los conflictos en las empresas familiares

Dentro del sector empresarial en España, las...